El presidente de EEUU amenaza a España por el no del Gobierno español al 5% del PIB en gasto militar: "Tendrán que pagarnos en comercio, porque no voy a permitir que eso suceda"
Un equipo internacional de científicos liderado por investigadores de la Universidad de Southampton ha descubierto pruebas de que pulsaciones rítmicas de roca fundida procedentes de las profundidades del manto terrestre están desgarrando lentamente el continente africano y dando lugar a la formación de un nuevo océano.
Hace solo unos días, en las pruebas con su Maglev más avanzado consiguieron alcanzar 650 km/h en siete segundos en su laboratorio. Pero la altísima cifra no es lo único llamativo....
Por una vez, me voy a dar un lujo: voy a dejar a un lado la empatía y la cortesía para escribir lo que pienso de algunos españoles tal y como se lo contaría a mi mejor amigo. Sin matices ni hostias.
Al 25% se les deniega la solicitud de muerte digna y otra cuarta parte fallece durante la tramitación. Desde Derecho a Morir Dignamente denuncian que la media en el tiempo de gestión supera los 30 días que marca la ley.
Repaso y contexto de la historia de Irán, uno de los pocos países que nunca fue colonizado por Europa. Desde los imperios Aqueménida, Selyúcida y Otomano al Gran Juego y golpes de Estado. De cómo las ambiciones de Occidente y Rusia pusieron en jaque en repetidas ocasiones la soberanía iraní por su posición estrategica y...
Investigadores de la Universidad de Tampere y sus colaboradores de Alemania e India han confirmado experimentalmente que el momento angular se conserva cuando un fotón se transforma en un par, lo que valida por primera vez un principio clave de la física a nivel cuántico. Este avance abre nuevas posibilidades para la...
Un estudio evalúa la seguridad de modelos de inteligencia artificial para combatir la divulgación de información falsa o maliciosa en consultas sobre salud. Los investigadores revelan vulnerabilidades en Chat GPT- 4 y Gemini 1.5 Pro, Claude 3.5 Sonnet, Llama 3.2-90B Vision y Grok Beta.
Un artículo publicado en la revista 'Helicobacter' alerta sobre "importantes deficiencias" en el manejo de la infección por 'Helicobacter pylori en España', a partir de los resultados de una encuesta nacional dirigida a gastroenterólogos de todas las comunidades autónomas.
La cláusula introducida por el PP, Vox, PNV y Junts en la ley contra el desperdicio alimentario que desprotege a los lobos al sur del Duero se activa con la modificación del estatus legal en la UE del 'Canis lupus' hecha oficial este martes
El impacto militar de los tártaros en la Europa del siglo XVII hizo que los países europeos se replantearan no solo la capacidad de sus propios ejércitos, sino también el concepto mismo de evolución histórica.
Un científico de la Universidad de Alaska Fairbanks (UAF) ha presentado una teoría según la cual el tiempo —y no el espacio-tiempo— sería la única propiedad fundamental en la que ocurren todos los fenómenos físicos. Según esta propuesta el tiempo no tendría una sola dimensión tal y como lo experimen
Se equivoca quien crea que las disputas sobre ortodoxia religiosa y herejías fueron exclusivas del cristianismo. Se trata de algo consustancial a casi cualquier fe y un buen ejemplo de ello lo podemos ver incluso en una tan poco conocida como el zoroastrismo. En su seno surgió en el siglo VI un pecu
En las islas más jóvenes y rocosas del archipiélago de las Galápagos, los tomates silvestres están haciendo algo peculiar. Están abandonando millones de años de evolución y regresando a un estado genético más primitivo que recupera antiguas defensas químicas....
Biomass es el primer satélite que incorpora un radar de apertura sintética de banda P, cuya señal puede penetrar el dosel forestal para medir la biomasa leñosa (troncos, ramas y tallos). Estas mediciones sirven como indicador del almacenamiento de carbono, cuya evaluación es el objetivo principal de la misión....
Este domingo se ceró un acuerdo preliminar para que los aliados se comprometan a aumentar el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB en el plazo de 2035....
Una tradición venerable distingue entre el sabio y el que sabe muchas cosas. El sabio añade al conocimiento de las cosas un saber de sí mismo y de los demás hombres, y de lo que interesa al hombre. El sabedor de cosas cumple con comunicar sus conocimientos. El sabio, en cambio, está obligado a más: si cumple su...