Un diminuto caracol de tres milímetros, desconocido para la ciencia y originario del sudeste asiático, ha recibido denominación científica en honor del maestro cubista Pablo Picasso.
José Luis Crespo, más conocido en redes sociales como Quantum Fracture, es un divulgador científico que comenzó su andadura en redes en 2013, cuando decidió abrir un canal de YouTube para explicar aspectos científicos de una forma amena y entendible para cualquier tipo de usuario. Fue un camino duro, en el que el manchego...
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Fuentes del Partido Popular advierten de que la decisión se ha tomado por motivos "únicamente políticos" y "arbitrarios" y señalan que tendrá un alto coste económico....
La entidad ultracatólica cree que las viñetas que la revista le dedicó en la sección 'Gilipollas del año' 2024 buscaban "ofender" y "humillar" a su líder, Polonia Castellanos
Los malos hábitos como fumar, beber en exceso y la falta de ejercicio deben abordarse lo antes posible para aumentar las probabilidades de tener una vejez feliz y saludable....
Aproximadamente 380.000 años después del Big Bang, se formaron los primeros átomos. Se liberó la primera luz de lo que ahora vemos como el fondo cósmico de microondas, y el hidrógeno y el helio primigenios se enfriaron y oscurecieron. El cosmos entró en una era oscura durante unos 100 millones de años hasta que...
Los científicos que realizan una expedición a las Islas Sandwich del Sur, cerca de la Antártida, han grabado vídeos horrorosos de copépodos parásitos dándose un festín con la cabeza de un pez cola de rata de aguas profundas.
Durante las obras de un párking municipal cerca de la playa de la ciudad se ha descubierto el esqueleto de madera de un barco del siglo XV o XVI de unos diez metros de largo
Los investigadores utilizaron genomas telómero a telómero publicados recientemente de humanos, chimpancés, bonobos, gorilas y dos orangutanes para predecir las ubicaciones de las secuencias de ADN que pueden formar otras estructuras además de la doble hélice....
Una jueza federal de Maryland ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un solicitante de asilo venezolano de 20 años deportado a El Salvador, al dictaminar que su expulsión violó un acuerdo judicial que protegía a algunos jóvenes migrantes con solicitudes de asilo pendientes, según una orden emitida...
Las autoridades sanitarias francesas han puesto el foco en la soja, recomendando limitar su consumo en grupos vulnerables como los niños debido a la presencia de isoflavonas. ¿Alarma justificada o precaución excesiva? Desentrañamos el debate científico sobre estos fitoestrógenos y analizamos si realmente suponen un riesgo...
A finales de 2024, 846.583 pacientes estaban en lista de espera para operarse, con un tiempo medio de 126 días, y cerca de 4 millones aguardaban su primera consulta con el especialista, en cuyo caso la espera se prolongó hasta los 105 días....
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década. Una nueva ley establece mecanismos para equilibrar precios.
España ha adjudicado o formalizado 40 contratos de compra de armamento a Israel desde octubre de 2023 -veinte de ellos en estos últimos seis meses- por valor de 1.041 millones de euros
IMI Systems, la compañía que venderá cinco millones de balas a la Guardia Civil, pertenece desde 2018 a Elbit Systems, encargada de suministrar material bélico al Ejército de Benjamín Netanyahu....
Las marcas de mordeduras encontradas en el esqueleto de un gladiador romano son la primera evidencia arqueológica de combate entre un humano y un león, dicen los expertos....
Las corporaciones más grandes del mundo han causado 28 billones de dólares en daños climáticos, según estima un nuevo estudio como parte de un esfuerzo para facilitar que las personas y los gobiernos exijan a las empresas responsabilidades financieras, como lo han hecho los gigantes del tabaco.
Un estudio dirigido por el profesor Amos Frumkin de la Universidad Hebrea de Jerusalén arroja nueva luz sobre uno de los puntos de inflexión más importantes de la humanidad: la Revolución Neolítica. Publicado en la Journal of Soils and Sediments, la investigación presenta evidencias contundentes
Los químicos podrían utilizar este método computacional rápido para diseñar reacciones más eficientes que produzcan compuestos útiles, desde combustibles hasta productos farmacéuticos....
6️⃣ Con esos 10.000 millones podrían haberse construido más de 100.000 viviendas sociales. Pero han preferido alimentar el complejo militar-industrial.
El secreto del éxito de la civilización fenicio-púnica: su cultura se extendió a través del Mediterráneo no a través de migraciones masivas a gran escala, sino mediante un proceso dinámico de transmisión cultural y asimilación....