Esta es la segunda novela gráfica en ganar un Pulitzer, pero la primera en ganarlo en una categoría habitual, puesto que Maus (por Art Spiegelman) en 1992 recibió un premio Pulitzer especial en reconocimiento a su poderoso mensaje.
Un estudio exhaustivo de 26 países revela una brecha constante en la confianza hacia los científicos del clima basada en la ideología política, donde las personas de derecha reportan menor confianza que sus contrapartes de izquierda. Esta brecha es especialmente marcada en las democracias más ricas y los países de habla...
Investigadores de la Universidad de Umeå (Suecia) y la Universidad Estatal de Michigan (Estados Unidos) han realizado un descubrimiento revolucionario que podría revolucionar el tratamiento de la clamidia, la infección bacteriana de transmisión sexual más prevalente en el mundo. Esta molécula recién identificada ataca...
En lo profundo de los bosques orientales de Paraguay, un pueblo indígena está desafiando todo lo que creíamos saber sobre la naturaleza humana. Los Aché del norte, una comunidad cazadora-recolectora de unas pocas centenas de personas, han captado la atención del mundo académico por una razón tan inesperada como...
Desde que los cristianos empezaron a pagarle a la iglesia para expiar sus culpas terrenales y ganarse un lugar en el cielo, se instaló la especulación de que una transacción monetaria podía acercarnos al paraíso. Hoy en día, cada vez son más los integr...
Si hay algo que nos une como especie es el pan. No importa si nos remontamos al Egipto de los faraones, a los campos de trigo de Mesopotamia o a las aldeas celtíberas que alumbraban la península ibérica en tiempos remotos: el pan ha estado siempre ahí. Es, en su sencillez, un símbolo de supervivencia, de invención y, cómo...
Margarita Xirgu, la actriz de teatro más brillante de inicios del siglo XX, protagoniza un cómic de Ediciones Cascaborra, un sello especializado en tebeos históricos que también ha dedicado números a mujeres tan relevantes como Clara Campoamor, Maruja Mallo, Imperio Argentina o Emilia Pardo Bazán....
En el resumen de esta última temporada, los chicos hablan sobre los muchos cambios en la obra de Schulz a lo largo del tiempo, reflexionan sobre la realidad del envejecimiento de los artistas y luego analizan en profundidad las diferencias y similitudes entre la obra de Charles Schulz y Bill Watterson. Y además: Dick Van...
El sociólogo Manuel Espín ha publicado una investigación en la que trata asuntos como la homosexualidad, las muestras de afecto en público, la censura y la represión sexual durante el régimen franquista, obcecado en no transgredir la moral nacional-católica
En 2014 Irlanda se vio sacudida por una noticia impactante. Según las investigaciones de la historiadora local Catherine Corless los cadáveres de casi 800 bebés y niños yacían...
Se estabiliza el número de personas no creyentes y la Iglesia alcanza un nuevo récord de financiación pública. La Fundació Ferrer i Guàrdia presenta el informe Laicidad en cifras 2025.
Al parecer el Ayuntamiento de Palencia donde había cuatro concejales adscritos al Círculo Católico, había acordado a primeros de enero de 1929, otorgar una subvención a dicho Círculo de quinientas pesetas anuales para atenuar la crisis de trabajo. El Círculo Católico de obreros se componía, según in...
En medio de la proclamación de la candidata del PSC, Francesca Muñoz, la tienda conservadora hizo un llamado a las comunidades religiosas a hacerse parte del debate público y a defender los valores y tradiciones que representa el partido de derecha.
Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres, pero que alejó a los conservadores con sus críticas al capitalismo, demostró el poder de jefe de Estado que poseen los papas. Francisco promulgó una nueva constitución del Estado...