Yo siempre miro la procedencia de los productos (excepto en productos elaborados que no suelen informar de la procedencia de los ingredientes) y siempre compro productos UE por encima de los productos no UE. Y si priorizo la compra de productos UE es por el control que hay sobre los pesticidas en la UE.
Solo compro productos no UE si son ecológicos.
Los únicos productos en los que priorizo el producto ecológico son las fresas y las espinacas por los restos de pesticidas que suelen tener.
El siempre y el solo, ha de entenderse como el 85-90% de las ocasiones.