Detectada una importante inversión en la circulación oceánica en el Océano Austral, con importantes implicaciones climáticas [EnG] ( www.icm.csic.es )
Gracias a datos obtenidos por satélites de observación de la Tierra, un equipo internacional de científicos ha detectado por primera vez un fenómeno sin precedentes: una inversión de la circulación oceánica en el Océano Antártico. El estudio, liderado por el Centro Oceanográfico Nacional (NOC, Reino Unido), se publicó recientemente en la revista PNAS . El Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) desempeñó un papel fundamental en la investigación al desarrollar un conjunto de observaciones satelitales pioneras en el marco del proyecto SO-FRESH, financiado por la Agencia Espacial Europea (ESA).
El principal hallazgo del estudio es sorprendente y alarmante a la vez: desde 2016, se ha detectado un aumento sostenido de la salinidad superficial en la región comprendida entre los giros polares y subpolares del océano Antártico. Este cambio en la composición del agua sugiere que la circulación oceánica profunda del hemisferio sur, conocida como SMOC, no solo se está alterando, sino que se ha revertido. Es decir, en lugar de hundirse, el agua superficial está siendo reemplazada por masas de agua profunda que ascienden a la superficie, trayendo consigo calor y dióxido de carbono (CO₂) que habían estado atrapados durante siglos.