Los calendarios antiguos y el solsticio: ¿Cómo medían el tiempo nuestros antepasados? ( www.antrophistoria.com )

Desde los albores de la humanidad, el cielo ha sido un vasto calendario. Nuestros antepasados, observando el movimiento del sol, las estrellas y las fases de la luna, entendieron que aquellos fenómenos no eran casuales, sino patrones cíclicos que regían la vida en la Tierra. El solsticio, ese momento en el que el sol parece detenerse en su recorrido celeste, marcaba no solo el cambio de estación, sino también la conexión entre lo humano y lo divino.

Ateo ,
Ateo avatar

onainigo avatar onainigo

"seguimos los pasos de quienes, miles de años atrás, buscaron en las estrellas el orden y el propósito de la vida."

Ese pienso yo, es el punto.
Un día, pues un homínido se quedó como parao por un dejavú. Ya lo había visto antes.
El sol allí, en aquel punto, quieto a esa altura. Y la manada de uros, o conejos o mamuts, en el prado ahora verde.

Y pensó, así, en su rudimentario idioma:
-coño. Ahora entiendo yo, que soy un animista confeso, lo que quiere decirnos lo del sol. He entendido al fin al gran sol inmirable.

Y bueno, pues resulta que una noche, al abrigo de un gran fuego, en la entrada de la cueva, lo soltó como quien no quiere una cosa pero como que le ha echado el ojo, tu sabes.

Y el resto, es historia.

CucurbitAcea ,
CucurbitAcea avatar

En la Edad Antigua se las ingeniaban bastante bien para calcular el año solar, pero como usaban las constelaciones para marcar equivoccios y solsticios con el tiempo se les desorganizaba debido al ciclo precesional.

onainigo avatar onainigo

Ateo ,
Ateo avatar

CucurbitAcea avatar CucurbitAcea
onainigo avatar onainigo

Si. Naturalmente, no existe la exactitud.
Y menos dando rápidas vueltas en torno a un sol que viaja a toda hostia, mirando desde un punto del planeta tierra e intentando comprender y dotar de significado unos ciclos que se repiten pero coño. No exactamente.

Dentro de eso, en lo cotidiano, sin duda era una orientación clara y evidente: el renacer de los días largos el de invierno, y el cenit del sol en el solsticio de verano.
Como sin duda lo era también, incluso más entonces, el ciclo lunar.
Hay evidencia de cálculos lunares de hace 35.000 años. En pinturas rupestres empezamos a leer mensajes que indican las fechas de disponibilidad, e incluso el ciclo de parto, de animales de caza representados.

  • Todo
  • Suscrito
  • Moderado/a
  • Favoritos
  • Economia
  • Politica
  • tardigramCom
  • Medicina
  • Actualidad
  • Literatura
  • AgroJardin
  • LaPlaza
  • Cultura
  • Ciencia
  • Tecnologia
  • Historia
  • Cocina
  • Musica
  • tarddigradeOrg
  • ActualitatLocalCat
  • Ocio
  • HumorMemes
  • Comic
  • cantabria
  • Deporte
  • random
  • Juegos
  • Todas las revistas