hipernormalidad: el arte de fingir que todo sigue igual ( tratarde.org )

Un concepto al que tendría que haber prestado atención desde hace tiempo es el de hipernormalidad. Lo acuñó el antropólogo Alexei Yurchak (nacido en la URSS en 1960, emigrado luego a EEUU) para describir la forma en que las sociedades se enfrentan a la inminencia de un cambio drástico o un colapso, pero continúan funcionando como si nada estuviera mal. Es una especie de “vida fingida” donde la gente mantiene una apariencia normal y continúa con su rutina diaria, a pesar de saber que el sistema está en crisis o que la realidad está a punto de cambiar drásticamente.

Yurchak acuñó el término hipernormalidad en su libro de 2005 Todo era para siempre hasta que dejó de serlo (en castellano: Siglo XXI, 2024). El libro se centró en las condiciones políticas, sociales y culturales durante lo que él denomina “socialismo tardío” (el período posterior al estalinismo pero anterior a la perestroika , de mediados de la década de 1950 a mediados de la de 1980), que finalmente condujo al colapso y disolución de la Unión Soviética en 1991.

  • Todo
  • Suscrito
  • Moderado/a
  • Favoritos
  • Economia
  • Actualidad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Medicina
  • Politica
  • tardigramCom
  • Historia
  • LaPlaza
  • Comic
  • Ocio
  • cantabria
  • Literatura
  • ActualitatLocalCat
  • Deporte
  • HumorMemes
  • Musica
  • random
  • Cocina
  • AgroJardin
  • tarddigradeOrg
  • Juegos
  • Todas las revistas