¿Por qué nadie quiere reconocer que es –si lo es– de extrema derecha? El extremismo moderno no quiere reconocerse como tal porque ha entendido que su éxito depende de su camuflaje [CAT] | VilaWeb ( www.vilaweb.cat )

La paradoxa més gran de l’extrema dreta contemporània resideix precisament en la negació persistent que ho és. El fenomen no és nou, però s’ha aguditzat en aquesta Europa nostra, desorientada i temorosa, que no sap què fer per aturar-los. I aquests dies, a partir de la publicació en un altre diari d’un article –a parer meu, pintat massa a l’engròs– assistim, ara també al nostre país, a un autèntic espectacle en aquesta direcció.

El problema, és clar, no està tant en les definicions com en els continguts. La qüestió no és tant el nom com l’essència, no és tant la façana com l’estructura. Però, com apuntava Raymond Aron amb aquella lucidesa tan escèptica que tenia, l’extremisme modern no vol reconèixer-se com a tal perquè ha entès que el seu èxit depèn del seu camuflatge.

Aquesta aversió a reconèixer-se com allò que són, en realitat, té causes diverses i totes són substancials. D’una banda, hi ha el pes històric: després de l’experiència del franquisme, del feixisme i del nazisme, l’extrema dreta tragina un llast que en fa molt difícil l’acceptació social. Però, d’una altra banda –en això estic d’acord amb Aron i crec que és molt important–, hi ha l’estratègia política: presentar-se com a “alternativa raonable” resulta més eficaç que no exhibir impúdicament la naturalesa del propi pensament. És més digerible per al veïnat dir-los amb veu suau que cal controlar l’emigració, que no pas defensar a crits la deportació forçada de milions de persones –si cal, en vagons de tren i tot.

G-C ,

Para mí es una gran muestra de desconocimiento. Hay mucha gente que apoya ideas de extrema derecha sin ser siquiera consciente. El típico “yo no soy ni de izquierdas ni de derechas, son todos iguales” es carne de populismo y ahora mismo el populismo lo domina la extrema derecha (conozco varias personas que votaron a Podemos y luego a VOX, ese es el nivel).
Han ganado la batalla mediática (si es que no la tenían ya ganada) y dominan el pensamiento a base de vídeos cortos y zascas. Vivimos en un mundo muy rápido, nos vale lo primero que nos dicen y no queremos/sabemos profundizar ni tener espíritu crítico.
Si a eso le añadimos que la derecha tradicional (con la cual comparto poco, pero que considero en parte necesaria por equilibrio) auspicia y da alas a los partidos de extrema derecha… tenemos un cóctel maravilloso.

Bretto ,
Bretto avatar

Una muy interesante observación.

En "mi casa", mis padres intentaron que tuviera un enfoque crítico con los derechos humanos y con las libertades individuales, incluso con la persona detrás del inmigrante/emigrante ilegal, porque al final trataba de eso. Y contemos con que mi padre es "obrero de derechas" en muchas cosas, eh?

El asunto es que de unos ocho años hasta hoy, he observado cómo mi alrededor se ha ido acercando poco a poco a las palabras de derecha -y en algunas personas, extrema derecha- con discursos que aún siendo "suaves" pasan a ser mirando entre líneas discursos perversos, ya que la deriva que toman envueltas en proteger lo oriundo recae hacia normalizar el odio al que viene de fuera, al distinto o al que no comparte agenda política y eso, a la larga, hace que el discurso cale cada vez más profunda y extendida mente.

javilopezg ,
javilopezg avatar

Creo, que una de las cosas más efectivas que facilitan esa deriva que comentas es la deshumanización: no son personas, son ilegales; no son niños o adolescentes, son menas; los palestinos no son personas; no se cuentan los muertos porque sólo importan las materias primas y la industria...

En todos los conflictos actuales una parte intenta deshumanizar a la otra y cuando lo consiguen su discurso es mucho más fácil de comprar.

CafeParaTodos ,
CafeParaTodos avatar

¿Esto de "enfoque crítico con los derechos humanos y con las libertades" que quiere decir? ¿es un eufemismo?

Bretto ,
Bretto avatar

No, no, con crítico me refiero a qué analizaban el por qué eran necesarios y a raíz de qué se habían definido.

Toda norma se sujetaba a debate para estudiarla y entenderla -adaptado al nivel de conocimientos y razonamiento de un crío-, con lo que se incluía leyes, derechos y deberes.

En el ejemplo que trataba, iban al punto último: Tú eres una persona, otros son personas. Por lo tanto, hay derechos y deberes inherentes a ambos. Porque somos personas.

jonolulu ,
jonolulu avatar

Todo empezó con el "yo no soy racista, pero..."

CafeParaTodos ,
CafeParaTodos avatar

Diría que empieza antes. Debe empezar en la mente, antes de abrir la boca.

Sabdalo ,
Sabdalo avatar

Nadie quiere reconocer que es de extrema derecha porque ya no se trata de un experimento o una ideología nueva que está por ver a dónde te lleva; por muy cazurro que seas, todos conocemos la historia de gobiernos de esa tendencia. No pueden todavía reivindicar abiertamente según que hechos -todo se llegará- sin incurrir en delitos de odio y hecerse el bienintencionado es la forma de propagar estas ideas.

javilopezg ,
javilopezg avatar

Salvo en España, gracias a nuestra querida y tibia transición aquí puedes decir que franco no era un dictador y que construyó muchos pantanos y la seguridad social seguido de un par de peticiones de taxi

  • Todo
  • Suscrito
  • Moderado/a
  • Favoritos
  • Comic
  • tardigramCom
  • Ocio
  • Ciencia
  • Politica
  • Tecnologia
  • Actualidad
  • tarddigradeOrg
  • Literatura
  • Cultura
  • LaPlaza
  • ActualitatLocalCat
  • Cocina
  • Historia
  • cantabria
  • AgroJardin
  • Economia
  • Deporte
  • Musica
  • random
  • Medicina
  • Todas las revistas