Teresa Ribera desvincula la multa a las tecnológicas de las negociaciones con EEUU, que acusa a Bruselas de "extorsión arancelaria" ( cadenaser.com )
La multa a los gigantes tecnológicos Apple y Meta -tomada hace tiempo pero pospuesta durante semanas, apuntan algunas voces en Bruselas- se ha adoptado en medio de las conversaciones entre Bruselas y Washington para hallar una solución a la escalada arancelaria impuesta por la administración de Donald Trump. La cuantía, 500 millones para Apple y 200 millones para Meta, queda lejos de la máxima prevista en la ley (hasta un 10% de la facturación anual y hasta un 20% en caso de reincidencia), y las empresas tienen ahora 60 días para el pago antes de enfrentarse a sanciones más elevadas y periódicas. Una cuantía que en Bruselas califican de "proporcionada" y ajustada a la "duración y gravedad de la infracción".
