Ingenieros de la FAU fortifican la madera con nanohierro. ( www.fau.edu )
Científicos e ingenieros están desarrollando materiales de alto rendimiento a partir de fuentes ecológicas, como residuos vegetales. Un componente clave, la lignocelulosa —presente en la madera y muchas plantas—, puede recolectarse fácilmente y modificarse químicamente para mejorar sus propiedades.
Mediante este tipo de cambios químicos, los investigadores están creando materiales avanzados y nuevas formas de diseñar y construir de forma sostenible. Con una producción anual de aproximadamente 181 500 millones de toneladas de madera en todo el mundo, es una de las mayores fuentes de materiales renovables.
