Una de cada cinco refinerías en el mundo se enfrenta al cierre a pesar de la creciente demanda de combustible [EnG] ( oilprice.com )
Las refinerías están cambiando a biocombustibles o cerrando debido a regulaciones hostiles, pero la demanda de productos petrolíferos está creciendo. Esto podría resultar en un desequilibrio del mercado que encarezca estos productos o en un desequilibrio geográfico, algo que no agradaría a quienes se preocupan por la seguridad del suministro.
Un total de 101 de las 410 refinerías del mundo corren el riesgo de cerrar durante la próxima década, según estimaciones recientes de analistas de Wood Mackenzie, quienes señalan que esta cifra representa el 21 % de la capacidad mundial de refinación. Las razones de esta estimación incluyen el pico de demanda de petróleo, que reduciría la demanda de producción de las refinerías, y los altos costos operativos en países como Europa, que recaudan impuestos sobre el carbono de su industria energética.
De hecho, Wood Mac considera que los elevados costes operativos de las refinerías son un factor de riesgo especialmente importante para sus perspectivas futuras, así como para sus inversiones en descarbonización. «Las refinerías sin inversiones comprometidas en tecnologías bajas en carbono, como la captura de carbono, las mejoras de eficiencia energética o los combustibles alternativos, están especialmente expuestas», escribieron los analistas. «Aquellas ubicadas en regiones con precios del carbono establecidos o en aumento, como la UE, el Reino Unido y Canadá, son las que sufren mayor presión».
