OC Propuesta Protocolo Moderación
Este documento expone con claridad la normativa y el procedimiento de moderación a seguir por parte de las personas responsables de la Moderación Global y de las Revistas de tardigram.com
Su fundamento es la Normativa de Moderación Comunitaria, aprobada por votación en la Comunidad de Tardigram, referente teórico de las normas a establecer y aplicar.
El rol de moderador consiste en supervisar y regular las interacciones dentro de cada comunidad en torno a una revista o en todo Tardigram (Global), monitoreando el contenido generado por los usuarios (mensajes, comentarios y publicaciones), para garantizar: que se cumplan las normas, que los debates sean civilizados y que se elimine el contenido dañino. Los moderadores desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de un ambiente positivo y seguro para los usuarios.
Necesidades de los moderadores:
-
Evitar recurrir a cierre de revistas:
Encontrar equilibrio entre cantidad y calidad, para facilitar que las personas usuarias se sientan a gusto en la web. -
Revisar nuevas revistas:
Normas a respetar.
Mínimo de 2 moderadores activos. -
Reglas claras y sencillas:
Respeto máximo a la privacidad de las personas usuarias.
Evitar conflictos al interpretar (por laxitud o rigidez). -
Comunicación fluida entre los moderadores de una misma revista y los moderadores globales.
1 Paso a paso de moderación de contenido.
Al recibir un reporte:
Aparecerá una notificación en las alertas de notificaciones; a la izquierda del avatar de usuario.
Se puede “Abrir informe”:
Bajo el comentario, y revisar lo reportado, teniendo 3 opciones disponibles:
- “Rechazar” el reporte: mantendrá el comentario íntegro
- “Aprobar” el reporte: eliminará el comentario.
- “Banear” al usuario del reporte: eliminará al usuario, no se debe usar en primera instancia esta opción nunca.
Lo recomendable en primera instancia es revisar el hilo para ver el contexto. O de ser necesario el historial del usuario:
• Clicando en una nueva pestaña para el comentario, llevará al hilo en cuestión.
2. Canales de trabajo para moderación comunitaria.
Zona para debatir globalmente antes de tomar medidas, con el objetivo de asegurar que las acciones disciplinarias se implementan:
- de forma adecuada, evitando usos laxos o extremos de moderación.
- siguiendo las máximas de proteger la privacidad de los usuarios.
Tres Niveles:
1º) ADMINISTRACIÓN Y JUNTA DIRECTIVA:
Responsables de pasar los reportes recibidos en [email protected] a debate, previa limpieza de datos personales.
Los Administradores tienen acceso a ver los emails de los usuarios registrados en la plataforma.
La separación entre el primer y segundo nivel se debe a la necesidad de firmar contratos con la asociación por GDPR de los primeros, así como de mantener las credenciales de dicha cuenta de email bajo el control de la Junta Directiva.
2º) MODERACIÓN GLOBAL:
Los Administradores también pueden participar en este nivel.
Protocolo de Actuación De Moderación (SIEMPRE):
• ANTES de ninguna intervención, si estamos hablando de comentarios:
Revisar el contexto en que se produce.
• Avisar al usuario en cuestión mediante una mención en comentarios, como primer paso, para dar opción a que rebaje el tono/rectifique, recordándole las normas.
En caso de que el usuario no responda, las publicaciones se pueden editar.
[Ejemplos:
- Quitar un ‘OC’ si el contenido realmente no es original, si no una simple traducción o un copy & paste del contenido enlazado a modo de plagio.
- Cambiar el idioma seleccionado, si estaba mal configurado, o el enlace en caso de que exista alternativa sin muro de pago etc.]
• En caso de dudas al moderar cualquier contenido, publicación o comentario usaremos la opción "REPORTAR" y lo notificaremos en el Canal de Trabajo de Admins (1-Nivel, actualmente en Discord), con la finalidad de analizar en equipo el caso.
• Reportes sistemáticos:
Si Administradores o Moderadores Globales detectan que un usuario reporta de forma sistemática, pese a notificarle el motivo por el cual se ha descartado, es necesario llevarlo a debate en el canal correspondiente.
• Botón "BAN":
Solo será usado bajo unanimidad de los miembros activos en moderación global; el efecto de este botón será modificado, ya que ahora mismo elimina todo el contenido del usuario.
3º) MODERADORES DE REVISTAS:
Pueden participar los Moderadores Globales y los Administradores, en este nivel.
