En la constitución no aparece por ninguna parte eso de aconfesional.
Dice que se separa la iglesia y el estado, subordinandola a éste, y que no se pondrán palos en las ruedas de los creyentes, cualquiera que sea su religión.
Pero es cierto que algunos interesados negacionistas del laicismo lo dicen, porque son clericalistas
Esto es: anticonstitucionales.
Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
Menos mal que lo he puesto en negrita.
Aconfesional -> Que no pertenece ni está adscrito a ninguna confesión religiosa.
Artículo 16.3 -> Ninguna confesión tendrá carácter estatal.
España es un estado aconfesional. Otra cosa es que se follen a la constitu cuando les venga en gana, que ya pasa.
Lo de aconfwsional, rápida y convenientemente AÑADIDO por la RAE muy recientemente, es un significado que viene a querer decir que no, que laico no es.
Y perdona, pero laico es separar iglesia de estado, subordinado esta a éste.
Lo que dice la constitución.
El añadido de cooperar con el catolicismo y todas las demás creencias no borra la separación ni la subordinación, sino que clarifica que no es un estado ateo, sino laico.
Quien no sabe donde tu (que si quienes han impulsado tu palabra favorita) quieres llegar, soy yo.
Hay un matiz que estás saltando por alto. El laicismo niega la conveniencia y convivencia de estado y religión, un estado aconfesional no. Y prueba de ello la tienes con los dos ejemplos que he puesto anteriormente.
Laico = separación total
Aconfesional = neutralidad con posibles vínculos o colaboraciones
Y en España no hay separación total. Mira la maldita casilla de la renta, por nombrar una evidencia.
Pues yo hablo de la ley.
Que es indudable que abundan los clericalistas cometiendo las tropelías que les son propias, también.
Pero yo hablo de la ley. Y la ley separa estado de religión. Dice que la religión no es el estado, sino la religión. Y que el estado no pondrá palos en las ruedas a ninguna religión. Ni siquiera, a la católica.... siempre que cumplan las leyes del estado.
Y tal cosa no veo yo que deba implicar vinculaciones o colaboraciones más imbricadas de las que se dan con los empresarios, los sindicatos, los camioneros... pues se reconoce como un colectivo.
Y que la casilla de la renta es un acuerdo temporal derivado de la actualización preconstitucional del concordato, un documento suscrito entre el criminal Franco y el papa Pío XI. que hace tiempo expiró y que Zapatero decidió prorrogar e incrementar.al parecer por intereses políticos circunstanciales a su mandato.
Por cierto, que es el mismo papa que firmó similares concordato con Hitler y Mussolini. El de Italia le cedió la ciudad del Vaticano y el palacio de Castelgandolfo a esa organización religiosa, además de una renta anual de 5.000.000.000 de €. Respecto de Alemania, si mal no recuerdo el pertenecer a esa religión implica pagar un impuesto al estado para que éste lo recaude a favor de dicha organización.
Además de otros privilegios constitucionalmente discriminatorios contra, entre otros, los que somos ateos, o no creyentes .
Laicismo. No es más que un acuerdo con una creencia. Como con todas las declaradas "de notorio arraigo", como el budismo o los testigos de Jehová.
Y un apostará es un mal catolico, que decide alejarse de la iglesia y por lo que resulta excomulgado, resultado de lo cual tiene prohibido ser enterrado "en sagrado", ser padrino de bodas o bautizos, e incluso de entrar en sus templos, pero conforme el catecismo deja claro que el "sagrado sacramento del bautismo" es imborrable, indeleble ni aún en caso de desafección, que es como llaman ellos a la apostasía.
De modo que es bueno sepas que no se si serás ateo, pero si me has explicado que eres católico. Un mal católico, pero católico.