La ‘plaga’ de los pesticidas ilegales llega a España ( www.levante-emv.com )

El tráfico ilegal de productos fitosanitarios es un grave problema que se está generalizando en España y que afecta especialmente a aquellas comunidades con un sector agrario notable, como Murcia y Alacant.
Este mercado negro no sólo conlleva un evidente riesgo (por su falta de control) para la salud de los consumidores y el medio ambiente

tsumy OP Administrador/a ,
tsumy avatar

Os acordáis con las tractoradas aquellas de que se quejaban de que había demasiada burocracia, de que eso de exigirles dejar por escrito que fitosanitarios y cantidades usaban no podía ser, y que el problema es que se importa de países donde se permite regar con pesticidas?

Pues les ha faltado tiempo.

Correisalta ,

Yo siempre miro la procedencia de los productos (excepto en productos elaborados que no suelen informar de la procedencia de los ingredientes) y siempre compro productos UE por encima de los productos no UE. Y si priorizo la compra de productos UE es por el control que hay sobre los pesticidas en la UE.
Solo compro productos no UE si son ecológicos.
Los únicos productos en los que priorizo el producto ecológico son las fresas y las espinacas por los restos de pesticidas que suelen tener.
El siempre y el solo, ha de entenderse como el 85-90% de las ocasiones.

Ateo ,
Ateo avatar

tsumy avatar tsumy siesque el jodío perro chanche es un cumunista desos

  • Todo
  • Suscrito
  • Moderado/a
  • Favoritos
  • Ciencia
  • ActualitatLocalCat
  • Politica
  • Actualidad
  • Economia
  • tardigramCom
  • Ocio
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Cocina
  • Literatura
  • Comic
  • general
  • AgroJardin
  • offtopic
  • Medicina
  • Deporte
  • LaPlaza
  • tarddigradeOrg
  • Todas las revistas