Tortilla de patatas (ambas versiones y apreciación personal).

Ingredientes:

  • 2 kilos de patatas.
  • 5 ó 6 huevos.
  • Aceite (AOVE).
  • Sal.

Disclaimer:
Etimológicamente, "tortilla de patatas" es patatas y huevos. Pero no he venido a discriminar: Si os gusta el sabor de la cebolla caramelizada, libres sois de añadirla.

Cada casa es un mundo y cada cocinillas le da su punto a la cocina.

Preparación:

Pelad y cortad en dados (no más grandes que un pulgar) las patatas, reservadlas en agua.
Picad una cebolla en brunoise o en juliana (daditos o tiras finas, respectivamente).
Poned a calentar abundante aceite (como si fuerais a hacer fritura), y mientras calienta, echad la cebolla en la sartén o cazuela). Cuando dore la cebolla, retiradla y pasad a freír las patatas.

Echad todo en un bol y removed, para que integren ambos ingredientes.

En otro bol o cuenco, batid los huevos. A más rato de batido, más aireado el huevo, a menos, más consistente.

Añadid al huevo batido la sal.

Echad 2/3 al bol de las patatas (y cebolla) y mezclad, y el tercio restante mantenerlo reservado en el segundo bol, salad al gusto.

Verted en el culo de la sartén aceite, la cantidad dependerá de la capacidad, pero que haya lo suficiente para que no quede parte del culo sin haberse cubierto. Haced un movimiento de muñeca que impregne suavemente los laterales de la sartén.

Al fuego con la sartén, que caliente.

Cuando esté emitiendo calor (pasad la mano por encima sin meter los dedos en el aceite para comprobar), verted el tercio de huevo reservado y hacer la base, casi sin cuajar, como una tortilla solo de huevo, que haga una base que cubra todo el fondo de la sartén. En ese momento, verted el resto de patatas, huevos y cebolla.

Con un golpe de muñeca, haced un giro horizontal de la sartén para que no se pegue el huevo de la base, si veis que el contenido se desplaza indiferentemente de la sartén, es que no está pegado.

Buscas un plato que cubra el diámetro de la superficie de la sartén y (sobre el seno de los platos, donde se echan los sucios, dad la vuelta a la sartén de forma que quede bocabajo -ojo, caerá algo de aceite).

Con delicadeza, desplegad de nuevo en la sartén (tal como tenéis el plato con la parte de la tortilla hecha arriba) la tortilla y posadla de nuevo en el fuego.

Dos vueltas tras dos minutos por cada lado, y hecha.

Observaciones

Yo la hago sin cebolla, porque caramelizo las patatas (las hago a fuego bajo), pero se puede añadir para darle dulzor y jugosidad si freis las patatas en una freidora -de aire o de aceite, indiferente.

Si se os rompe, desmenuzadla sobre la sartén y hacéis un revuelto.

Si se os quema, con sumo cuidado, podéis rascar la como si fuera una tostada demasiado tostada -puede perderse parte de la tortilla.

Bon apetit.

Mirandes_online ,
Mirandes_online avatar

Llega la polémica a las gaunas

MaKaNaS Administrador/a ,
MaKaNaS avatar

Para mí que Bretto avatar Bretto disfrazado de falso equidistante, pretende vendernos que una patata hecha a fuego lento puede sustituir la cebolla... Cantos de sirena sibilinos diría yo 😒

  • Todo
  • Suscrito
  • Moderado/a
  • Favoritos
  • Politica
  • Cocina
  • Ciencia
  • Historia
  • Tecnologia
  • Actualidad
  • LaPlaza
  • Comic
  • Cultura
  • tardigramCom
  • Musica
  • ActualitatLocalCat
  • Literatura
  • AgroJardin
  • cantabria
  • random
  • Economia
  • Deporte
  • Medicina
  • Ocio
  • tarddigradeOrg
  • Todas las revistas