Una nueva lección filosófica de la mano de Arnau Taberner y Javier Vilaplana. Cada vez que llegan a la radio Alex les tiene preparado una sorpresa, pues ninguno de los invitados conoce el tema que abarcarán. En esta ocasión el tema a tratar fue la del miedo. Aunque en principio no debe ser malo pues nos sirve como...
Hermanos, bebed y entonad conmigo que los pecadores sean perdonados y que el infierno deje de existir. Son versos de la Oda a la alegría, compuesta por el pensador y poeta alemán Friedrich Schiller
Este avance, liderado por el profesor Masato Sakai de la Universidad de Yamagata, muestra cómo la IA optimiza la identificación de patrones en imágenes aéreas, transformando el estudio arqueológico.
El Imperio kushán surgió entre los siglos II y IV d.C. en Eurasia y fue una potencia fundamental en el panorama político, económico y militar de la antigüedad.
Un descubrimiento arqueológico revolucionario ha surgido en la región de Al Ain, en los Emiratos Árabes Unidos, revelando una necrópolis de 3.000 años de antigüedad que se cree es el primer cemente…
La declaración universal de los derechos humanos está protegida contra cualquiera que pretenda ningunear los derechos de nadie. Sea quien lo pretenda un estado, una religión, un partido político, o un particular....
La Comuna de París de 1871 fue mucho más que una revuelta: fue el primer intento moderno de gobierno popular autogestionado, cuyas lecciones siguen influyendo en la política contemporánea.
Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de unidades que procuran modos de desarrollo más sustentable. Un libro de Ariel Guarco lo describe.
El anticlericalismo medieval y moderno fue un movimiento creyente, es decir, sin salirse de los principios cristianos y católicos, una de las características que le diferenciarán del posterior. Este primer anticlericalismo se reflejó en la literatura y, también se manifestó en la cultura popular. Se...
Este hallazgo no solo redefine nuestra comprensión del panorama religioso de Thetford, sino que también destaca las prácticas culturales que persistieron hasta bien entrada la era posromana. Invest…
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Codiciadas por la administración Trump, que parece ir detrás de un acuerdo con Ucrania para su explotación, las llamadas tierras raras se cuentan hoy entre las materias primas más preciadas por la industria. Esto es gracias a las propiedades que aportan a distintas aplicaciones tecnológicas, incluyendo algunas muy valoradas...
Un equipo internacional de científicos ha encontrado en la cueva de Mezmaiskaya, en el Cáucaso Norte (Rusia), una punta de lanza hecha de hueso que data de hace entre 80.000 y 70.000 años. Lo extraordinario del hallazgo es que fue fabricada por neandertales, lo que demuestra que esta especie humana
Web oficial de la Asociación cultural Retrobarcelona organizadora del mayor evento sin ánimo de lucro dedicado a la tecnología y al videojuego clásico....
Durante las obras de un párking municipal cerca de la playa de la ciudad se ha descubierto el esqueleto de madera de un barco del siglo XV o XVI de unos diez metros de largo
Los mallorquines le llaman 'voltor'. Es la especie más emblemática de sus montañas, donde llegó hace 2,5 millones de años. A punto de desaparecer en los 70, hablamos con el biólogo que salvó el último nido y con los vigilantes que cuidan de su supervivencia.
Varias diócesis y congregaciones religiosas se han negado a entregar la información solicitada, entre ellas se encuentran las diócesis de Pereira, Málaga, Neiva, Apartadó, Caldas, El Espinal, Girardot, Tunja, Granada y de Santa Rosa de Osos
Las marcas de mordeduras encontradas en el esqueleto de un gladiador romano son la primera evidencia arqueológica de combate entre un humano y un león, dicen los expertos....
Una excavación sin precedentes bajo el Santo Sepulcro revela restos de un jardín agrícola del siglo I, que coincide con la descripción del Evangelio de Juan.