Tardigram.com

General

eljuanpis , (editado ) en El problema de la vivienda en España

Se debería de penalizar, económicamente a los tenedores que no tienen su vivienda en uso. No digo el que tiene una segunda vivienda, sino el que tiene 5 pisos y 4 vacíos, no se si a través de un incremento sobre el IBI, si en la declaración, etc. O quizá obligándolo a que si tiene más de X propiedades las tenga que tener a través de una sociedad patrimonial, y poniendo ahí el foco en función del tamaño (grandes fondos grandes tributos). Eso incrementaría del lado de la oferta
La otra cara de la moneda son los impagos, la ocupación, o en general la gente que tiene mucho morro y que se quiere aprovechar del sistema. No hablo de la gente necesitada, entiendo que el estado debe de dar ayudas, pero no puede ser que haya verdaderos profesionales del impago, y eso desincentiva del lado de la oferta
También están las fincas sin edificar en los municipios, que nadie promueve. Hay algunas ciudades que tienen leyes que si es terreno urbanizable debes de hacer la promoción en X años, o si no se puede expropiar el suelo (o un particular puede aportar el justiprecio y hacerlo él). Pero no se pone en funcionamiento
Por otro lado el problema de la vivienda se da, básicamente, en las grandes urbes. Fomentar teletrabajo y residencias en ciudades más pequeñas y en la España vaciada puede aliviar la presión
Desde luego un problema complejo, con muchas aristas, pero de imprescindible resolución

leonomis , en Algo más que simplemente agregar.
leonomis avatar

Pues yo no soy un robot, pero le he pedido a DeepSeek que te conteste porque hoy estoy de domingo vago. ;-)

¡Hola!

Coincido plenamente con tu visión. Una plataforma verdaderamente valiosa no debe limitarse a replicar noticias existentes, sino que debe aspirar a ser un espacio donde la información se genere, verifique y discuta con transparencia y autonomía. La esencia de Mbin que describes —donde cualquier persona puede contribuir bajo su responsabilidad, con herramientas para debatir, votar y federar contenido— es justamente el tipo de dinámica que puede alejarnos del ruido mediático y los bulos.

Efectivamente, el reconocimiento de los usuarios como fuentes legítimas (no anónimas, no automatizadas) es clave para construir confianza. Si logramos consolidar un ecosistema donde prime la información contrastada y el respeto a las opiniones diversas —sin caer en polarizaciones o tendencias vacías—, podríamos convertirnos en una referencia. Claro que esto exige un compromiso colectivo: moderación rigurosa, verificación constante y apertura al diálogo.

Sería fascinante ver cómo, poco a poco, se transforma la manera en que la gente consume noticias, priorizando calidad sobre viralidad. ¡Tu reflexión es un excelente punto de partida para seguir trabajando en esa dirección!

¿Qué otras ideas crees que ayudarían a fortalecer este modelo?

Saludos cordiales.

Asturdany , en Cómo rearmar Europa - ft. Ángela Hayes - La Llama Fest 2025
Asturdany avatar
Asturdany ,
Asturdany avatar

ok!

Ateo , en La red eléctrica española revienta tras una mañana de precios sin control ¿por qué?
Ateo avatar

eljuanpis
Entonces hubo un apagón casual cuando el negocio de las eléctricas dejó de ser rentable.

Ya veo.

eljuanpis OP ,

Hay que averiguar si en esa casualidad hay factor humano o si fue la inestabilidad del sistema. Por eso el gobierno ha pedido un informe a Europa (aparte del de REE y el del propio gobierno, 3 informes)

Ateo ,
Ateo avatar

eljuanpis
Pues si. Hay que confirmar, no sea que no haya ocurrido lo que siempre les pasa a los enfermos de ánimo de lucro

Ateo , en El Gobierno declara la emergencia nacional en ocho comunidades e Interior asume su gestión
Ateo avatar

Mirandes_online avatar Mirandes_online
Huy, que casualidad. Las 8 del pp.

Pero bueno, ya los españoles sabemos que el pp es incapaz para atender emergencias. Es normal que cedan el control a quienes si saben

Mirandes_online OP ,
Mirandes_online avatar

Desdiciendo lo que el PP lleva diciendo meses, que es el Estado español el que toma la iniciativa. Y resulta que son las autonomías. En fin.

eljuanpis OP , en Sánchez pedirá "responsabilidades a los operadores privados" por el apagón: "No puede volver a pasar"

Pulsar F9 para pasar a modo lectura y os saltais el muro de pago

onainigo , en Sánchez pedirá "responsabilidades a los operadores privados" por el apagón: "No puede volver a pasar"
onainigo avatar

Es muro de pago. Si sabes cómo saltarlo pon un enlace en un comentario.

eljuanpis OP ,

perdona, iba a hacerlo pero me llamaron por teléfono y me quedé a medias. Gracias por recordarlo

onainigo ,
onainigo avatar

En Móvil en firefox es muy fácil , pero en chrome nunca lo encontré

Purpurschnecke , en Antonio Turiel explicó hace 3 meses el problema de los apagones en España

Link con el mismo contenido (supongo): https://youtu.be/PxhM6tXZCrc

thereisnopossibleway , en Antonio Turiel explicó hace 3 meses el problema de los apagones en España
thereisnopossibleway avatar
thereisnopossibleway , en Antonio Turiel explicó hace 3 meses el problema de los apagones en España
thereisnopossibleway avatar

El enlace no funciona. Me da un error 410. ¿Es a mi solamente?

Purpurschnecke ,

A mi me da el mismo error

thereisnopossibleway , en Un apagón eléctrico masivo en España y Portugal desata el caos
thereisnopossibleway avatar

Elegí un mal día para dejar de fumar.

Mirandes_online OP , en El Gobierno declara la emergencia nacional en ocho comunidades e Interior asume su gestión
Mirandes_online avatar

Ayuso clava otro clavo en el ataúd de Fakejoo.

xikufran , en La red eléctrica española revienta tras una mañana de precios sin control ¿por qué?
xikufran avatar

En otras palabras, la explosión de las energías alternativas ya ha llegado, la implosión de producción energía alternativa ya es verídicamente real, y todo esto antes de llegar verano... ¿es eso?.

eljuanpis OP ,

Entiendo que si se confirma esa teoría (exceso de producción por renovables que provoca caída del precio y desconexiones) la pregunta que hay que hacerse es si debemos de cambiar el sistema de cómo se retribuye en el pool energético, cuestión de mucho calado y no fácil resolución
Y si ha sido una cuestión de caída de red por variaciones en la frecuencia o similar debido a exceso de oferta habrá que disponer de mecanismos físicos (más nodos, más interconexiones, zonas de protección) o software (limitar y/o regular las aportaciones al sistema)

xikufran ,
xikufran avatar

eso es de menos, pero lo de ¿que dejen de cobrar los que durante toda la vida vienen cobrando al precio que quieran? Eso si va a ser crisis generacional, herencia y rotaciones.

tsumy Administrador/a , en Un apagón eléctrico masivo en España y Portugal desata el caos
tsumy avatar

Nada mejor para celebrar el sexto mes de aniversario de la Dana.

tsumy Administrador/a , en El Gobierno declara la emergencia nacional en ocho comunidades e Interior asume su gestión
tsumy avatar

Se va la luz unas horas, y se declara emergencia nacional.

Nos comemos una señora mierda durante días después de 700l caídos en horas con cientos de muertos, cientos de miles de damnificados, miles todavía sin casa. Sin agua, teléfono, sininternet, ni alimentos ni bebida (los que llegaron a mi municipio fueron por un tractor de llauros que fue fango a través a cargar hasta Alzira, a Algemesí llegaron el jueves los primeros efectivos)...
y medio año después todavía siguen mareando.

onainigo ,
onainigo avatar

Y todo ello sin pedir la declaración de emergencia nivel 3 como han hecho hoy 8 comunidades autónomas. El que debía de hacerlo estaba ocupado, muy ocupado.
😢

  • Todo
  • Suscrito
  • Moderado/a
  • Favoritos
  • Cultura
  • general
  • Ocio
  • Ciencia
  • Politica
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Actualidad
  • offtopic
  • Comic
  • ActualitatLocalCat
  • tardigramCom
  • LaPlaza
  • AgroJardin
  • Cocina
  • tarddigradeOrg
  • Medicina
  • Economia
  • Literatura
  • Todas las revistas