OC Croquetas (de Cabrales y nueces)

A ver, sea como sea, a la mayoría de las personas le gustan las croquetas. Así que vamos a ello.

Ingredientes para el relleno:

  • Un vaso o dos de harina -por tener remanente.
  • Un vaso de leche (indiferente si entera, semi o desnatada).
  • Aceite de oliva / Mantequilla.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Nuez moscada.
    Para esta receta, concretamente:
  • Varios trozos de queso estilo azul o cabrales.
  • Nueces, un puñado de mano, ya peladas.

Ingredientes para la cobertura:

  • Plato de harina.
  • 2 huevos.
  • Plato de pan rallado o panko.

Desarrollo:

  • Tomad una sartén grande, cubrid el fondo con aceite de oliva o con mantequilla.
  • Esperad que empiece a calentar, y echadle de forma tamizada harina poco a poco, removed con varillas o con tenedor (esto hará que no se formen grumos). A medida que se deshaga la harina y deje de "hacer burbujitas", seguid añadiendo, hasta integrarla. Debe quedar un aspecto a mezcla líquida amarilla. Golpe de sal, golpe de pimienta y golpe de nuez moscada, todo al gusto (recordad que en muy altas cantidades, la nuez moscada puede ser venenosa).
  • Añadid la nueces troceadas y el queso en dados.
  • Antes de que se desgaje del todo el queso, apartad del fuego y verted poco a poco la leche, sin dejar de remover, observaréis que empieza a tomar forma de masa. Cuando haga eso, pasad de varillas a cuchara o espátula de cocina, para que no se queme ni pegue.
  • A un recipiente y reservad esto. Será el relleno. Dadle unas horas de descanso, que tiene que enfriar la masa.

Desarrollo (capítulo 2):

  • Haced pelotas con la masa y dadle forma de croqueta a posterior.

  • Batid en un plato los dos huevos.

  • La masa, por su carácter de masa que está atemperándose, "sudará" un poco, es pringoso, pero os ahorráis la primera capa de huevo. Hacedlas rodar por el plato de harina.

  • Después sumergidlas por todos lados en el huevo.

  • Después que rueden completamente sobre el pan rallado.

  • Recomendación: Haced este proceso con todas antes de freírlas.

  • Aceite muy caliente y freídlas hasta que coja color tostado la cobertura (tirando a naranja/marrón), pa fuera y repetir tantas veces como croquetas tengáis.

A comer.

Observación:
La masa siempre es igual. Podéis eliminar el cabrales y nuez y cambiarlo por gouda y una pizca de wasabi, o por restos de carne del pollo asado del fin de semana, o por dados del jamón bueno de navidad, o con boletus, pringá, restos de cola de toro o carrillada... Vamos, que experimentéis lo que queráis, pero que unas croquetas de lentejas, va a seguir sabiendo a lentejas y unas de brócoli a brócoli.

Ateo ,
Ateo avatar

Bretto avatar Bretto

Y una cosa.
Está muy feo difundir estas recetas, porque a la hora de la merienda....

CucurbitAcea ,
CucurbitAcea avatar

Bretto avatar Bretto

Te falta el OC

Bretto OP Moderador/a ,
Bretto avatar
CucurbitAcea ,
CucurbitAcea avatar

Bretto avatar Bretto

Marcar "Contenido original" cuando creas el hilo, para que se vea que es una creación tuya y no un enlace. Sale indicado antes del título como OC "Original Content".

CucurbitAcea ,
CucurbitAcea avatar

La receta lo merece 😄

Bretto avatar Bretto

Ateo ,
Ateo avatar

CucurbitAcea avatar CucurbitAcea harina normal y yo sustituiría quizá la mantequilla por el cabrales

Bretto avatar Bretto

Bretto OP Moderador/a ,
Bretto avatar

Ateo avatar Ateo

CucurbitAcea avatar CucurbitAcea

Es una opción también.

La mantequilla viene bien si son otros elementos en las croquetas (un pollo asado un poco seco, por ejemplo). El asunto es que siendo cocina, aunque tiene mucha ciencia, termina siendo también ensayo error ;)

Ateo ,
Ateo avatar

Bretto avatar Bretto la mantequilla en croquetas normales se pone en la misma cantidad que la harina al fuego lento y luego le vas añadiendo la leche.
Leche entera. Con eso se hace la bechamel. Una receta base sería 50gr de mantequilla+50gr de harina, y poquito a poco como un litro de leche, sin parar de remover hasta que evapore un poco y mezcle formando una bechamel que literalmente haga plof,plof, como pedos surgiendo de la miel.

La retiras de ese fuego lento, esperas que enfríe al aire libre, añades esos tropezones, y ya puedes ir montando las concretas como se debe hacer: enharinada, luego en huevo batido, y luego en pan rallado. Si lo pasas dos veces por huevo/pan rallado, aguantan mejor el congelado.

CucurbitAcea avatar CucurbitAcea

Bretto OP Moderador/a ,
Bretto avatar

CucurbitAcea avatar CucurbitAcea AAAAAAAmic. Hale, editado.

onainigo ,
onainigo avatar

Cuánto cabrales para esas cantidades, se que será al gusto pero algo orientativo?

CucurbitAcea ,
CucurbitAcea avatar

onainigo avatar onainigo

Yo también las hago así, solo mido realmente la proporción de harina y leche y lo demás va a ojo.

El problema es que, como llevan mantequilla, más queso azul, más las nueces, más el aceite de freir y todo ello suelta grasa... está el peligro de que queden aceitosas.
Nada que no se pueda solucionar para la siguiente vez.

Bretto avatar Bretto

Bretto OP Moderador/a ,
Bretto avatar

CucurbitAcea avatar CucurbitAcea

onainigo avatar onainigo

Como se irán "deshaciendo un poco" entre remover y remover, calcula 2 tercios de un vaso como mucho. O será tela de aceitoso. Si ves que la masa no se hace del todo masa y queda pocha, puedes meterla en el frigo o congelarla y después esperar que vaya descongelando.

onainigo ,
onainigo avatar

Gracias. Ya te contaré 😘

tsumy Administrador/a ,
tsumy avatar

Bretto avatar Bretto duda, ya que hacer mis propias croquetas lo tengo en pendientes.
Y ahora con la fryer (por lo menos las congeladas no me han causado dramas con simplemente poner papel de horno en la base) me atrevo más...

Qué tipo de harina?! (Lo sé, muy de inútil la pregunta seguramente, no me lincheis)

Ps: gràcies per l'article!

CucurbitAcea ,
CucurbitAcea avatar

tsumy avatar tsumy

Harina normal, de todo uso. Con harina integral no lo aconsejo.

Bretto avatar Bretto

  • Todo
  • Suscrito
  • Moderado/a
  • Favoritos
  • LaPlaza
  • Actualidad
  • Politica
  • Ciencia
  • cantabria
  • random
  • Musica
  • Cocina
  • Medicina
  • AgroJardin
  • Economia
  • tardigramCom
  • Literatura
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Historia
  • tarddigradeOrg
  • ActualitatLocalCat
  • Ocio
  • HumorMemes
  • Comic
  • Deporte
  • Juegos
  • Todas las revistas